Quantcast
Channel: AGENDA PARA MALAMADREAR – Club de MALASMADRES
Viewing all articles
Browse latest Browse all 22

¡Arranca el curso con nuevos desayunos ligeros #daelpaso!

$
0
0

Ya tenemos el nuevo curso en marcha, coge la agenda y toma nota de los ‘Desayunos ligeros #daelpaso con Kaiku Sin Lactosa en Escuela de Malasmadres’ que tendrán lugar este mes de septiembre, concretamente los viernes 23 y 30. Comenzamos con muchas ganas de aprender cosas nuevas y de compartirlas con todas vosotras y como siempre tendrá como escenario nuestra querida Malasmadres House.

‘Vuelta a la rutina y al orden’ con María Gallay

La organización y el orden en casa puede ahorrar mucho tiempo a la familia en las tareas del hogar. El cambio de armario, que es una de mis pesadillas, puede convertirse en la clave para poder mejorar el orden del que hablamos, tirar aquello que nos resistimos a desechar y ganar en espacio, cada vez más reducido por las pertenencias de las buenahijas… ¿Quién lo diría?

La encargada de dirigir esta charla-taller será María Gallay de ‘Organización del Orden’ que nos enseñará a optimizar el espacio y nos dará tips para mejorar el orden en toda la casa.

¿Cuándo y cómo será?

Día: viernes 23 de septiembre.

Hora: 11.00 horas.

Formato: charla + preguntas + desayuno rico + momento networking.

Lugar: en Malasmadres House (la dirección aquí).

Inscripción gratuita: escribe a hola@clubdemalasmadres.com.

6_DESAYUNOS_MARIA-01

‘Retos del nuevo curso’ con Paz Gómez

Nos adentramos en septiembre y queremos trazar cómo será el nuevo curso, cuáles son los objetivos que queremos llevar a cabo. Queremos diseñar nuestro futuro personal y profesional pero, ¿sabemos cómo? Paz Gómez nos dará la pauta a seguir. Paz es psicóloga, coach, profesora y formadora, y abordará en este nuevo desayuno ligero #daelpaso todas nuestras incógnitas. Además, lanzaremos un reto con las malasmadres asistentes para animaros a hacer vuestro sueño realidad. ¿Te lo vas a perder?

¿Cuándo y cómo será?

Día: viernes 30 de septiembre.

Hora: 11.00 horas.

Formato: charla + preguntas + desayuno rico + momento networking.

Lugar: en Malasmadres House (la dirección aquí).

Inscripción gratuita: escribe a hola@clubdemalasmadres.com.

¡Te esperamos!

6_DESAYUNOS_PAZ GOMEZ-01

Los desayunos ligeros #daelpaso de julio: el resumen

La técnica hipopresiva con Raquel López

Antes de irnos de vacaciones, pudimos disfrutar de dos desayunos en los que aprendimos muchísimo, el primero de ellos fue el que impartió nuestra colaboradora y entrenadora Raquel López. Ella nos enseñó a hacer abdominales hipopresivos y nos habló de sus beneficios, a saber:

  1. Recuperación postural. 
  2. Reducción del dolor de espalda.
  3. Mejora de la diástasis de rectos.
  4. Tonificación y refuerzo de la musculatura abdominal.
  5. Recuperar el tono del suelo pélvico y la función sexual.
  6. Ayuda en la recolocación visceral.
  7. Disminución de los síntomas de incontinencia urinaria.
  8. Mejora de la vascularización y la circulación de retorno.
  9. Ayuda a prevenir la depresión postparto.

¿Realmente funcionan los Hipopresivos?

El ejercicio físico para que realmente provoque algún resultado o beneficio solamente tiene un secreto: La constancia. Con hipopresivos, sucede prácticamente lo mismo, si se practican de forma regular siguiendo los protocolos determinados por el/la entrenador/a darán muy buenos resultados. Por ejemplo, con dos días a la semana veinte minutos de entrenamiento el primer mes ya podrás comenzar a ver cambios en tu postura, flexibilidad e incluso perímetro de cintura.

Como sucede para casi todo, es importantísimo cuando se quiere comenzar un programa de ejercicio físico y concretamente de ejercicio físico hipopresivo, seguir la supervisión de un profesional del ejercicio físico y del deporte que hubiera hecho una formación específica de técnicas hipopresivas. Busca una entrenadora preparada.

El desayuno en imágenes…

MM_Mamifit-106

MM_Mamifit-177

MM_Mamifit-182

‘Cómo desconectar para conectar con uno mismo’

La segunda charla que tuvimos el placer de compartir con todas las malasmadres invitadas no sirvió para reflexionar de la necesidad de parar, de tomar un respiro, de desconectarse de todo para encontrarse con uno mismo. Hacerlo no es tan facil y nuestra colaboradora y coach Leonor Cabrera nos explicó cómo hacerlo y qué herramientas usar para que sea más sencillo. ¡Allá vamos!

A menudo pensamos que para desconectar un poquito es necesario aislarse. Por así decirlo, huir del mundanal ruido y cambiar de ambiente, de lugar e irnos a uno de esos remansos de paz que parecen existir tan sólo en las películas. Esto puede venir bien, por supuesto, pero el reto consiste en ser capaz de desconectar en el día a día, en poder aislarnos de la vorágine que nos lleva y que nos arrastra.

Ya, ya sé que la teoría es clara y está bien, pero que otra cosa muy distinta es llevarla a la práctica. ¿Cómo hacerlo en el día a día, rodeada de los buenoshijos, la buenapareja y de las obligaciones que tenemos?

Lo primero es haciéndonos dos preguntas, contestándolas con bolígrafo y papel al lado y con una buena dosis de sinceridad:

  • ¿Por qué no puedo desconectar?
  • ¿Qué coste tiene para mí no desconectar?

¿Qué pensarías de una malamadre que te dice que no tiene estrés?

También hablamos sobre las creencias positivas que hay en torno a estar estresada. Parece que por ser madre hay que estar estresada y que por tener ciertas responsabilidades es imposible vivir con tranquilidad.

Es necesario cambiar estas ideas que nos limitan y que hacen que no podamos vivir en paz porque estamos de forma continua en la autoexigencia. ¿Qué es lo ideal? Vivir el momento presente y punto. Ya sé que parece sencillo pero que no lo es en absoluto.

¿Cómo aprender a hacerlo?

Empieza por disfrutar de lo pequeño, como esa malamadre que disfrutaba andando por la calle. ¿Qué tal si le prestas más atención a la sonrisa de tu buenhijo o al gesto cariñoso que cada noche te regala la buenapareja?

Lo segundo sería dejar de creerte imprescindible. Si tú no lo haces, alguien lo hará. Aprende a decir ‘stop’ y ‘no’. ‘Stop’ para detenerte a ti misma y  no para detener y parar a los demás cuando no quieras hacer algo.

El desayuno en imágenes…

LeonoCabrera-102

LeonoCabrera-173

LeonoCabrera-177


Viewing all articles
Browse latest Browse all 22

Trending Articles